![[eBook] Aumento de uso de filmes barrera al oxígeno](https://agriplasticscommunity.com/wp-content/uploads/ebook6-550x310_ESP-150x150.png)
![[eBook] Aumento de uso de filmes barrera al oxígeno](https://agriplasticscommunity.com/wp-content/uploads/ebook6-550x310_ESP-150x150.png)
Seleccionar página
Publicado por admin | Jun 30, 2024 | Acolchado, Agricultores
El Grupo Armando Alvarez, empresa líder en el sector agrícola y hortícola, ha establecido recientemente una asociación pionera con Solar Shrink, un reconocido innovador en el campo del acolchado agrícola.
Este acuerdo exclusivo entre ambas entidades marca un hito importante en el avance de soluciones sostenibles y de alto rendimiento para la comunidad agrícola.
¿Qué es el acolchado? ¿Para qué sirve? ¿Cuáles son los tipos que existen? ¿Cuándo se debe utilizar?… Son algunas preguntas fundamentales que surgen cuando se habla de acolchados o mantillos agrícolas. Por ello, en primer lugar, repasemos algunos conceptos básicos:
El acolchado para cultivos, también conocido como mantillo o acolchado agrícola, desempeña un papel crucial en la mejora de la salud del suelo y el crecimiento de las plantas.
Se usa en el sector agrícola para mejorar las propiedades agronómicas de los cultivos, potenciando su crecimiento y rendimiento.
Esta capa protectora aplicada a la superficie del suelo proporciona numerosos beneficios para los agricultores que desean implementar prácticas agrícolas que sean a la vez eficientes y sostenibles.
Además, sirve como barrera protectora contra condiciones climáticas extremas, plagas y enfermedades, salvaguardando los cultivos y promoviendo un crecimiento sano.
Es esencial destacar su papel en el mayor aprovechamiento de los recursos hídricos disponibles. Al reducir la evaporación y evitar la escorrentía, el acolchado ayuda a los agricultores a optimizar el uso del agua y minimizar el impacto de las condiciones de sequía en el crecimiento de los cultivos.
El acolchado contribuye a la resistencia general de los ecosistemas agrícolas y apoya las prácticas agrícolas sostenibles, respondiendo a las necesidades cambiantes de la agricultura moderna y promoviendo el uso eficiente de los recursos naturales.
Existen acolchados plásticos de muchos tipos, según la funcionalidad buscada: incoloro (transparente), oscuro (opacidad total), bicolor (blanco/negro o plata/negro), metalizado, fotoselectivos (marrón o verde), biodegradables; y pueden ser de diversos espesores (10 a 150 micras).
Al considerar los distintos tipos de acolchado, es esencial comprender las características y ventajas únicas que ofrece cada uno. Cada tipo de acolchado tiene una finalidad específica, ya sea aislar las raíces de las plantas, conservar la humedad o suprimir el crecimiento de malas hierbas.
Al seleccionar el tipo de acolchado adecuado se puede optimizar los recursos y fomentar la salud y vitalidad de los cultivos.
Al evaluar los tipos de acolchado que se utilizarán es fundamental tener en cuenta factores como el tipo de suelo, el clima y las especies de cultivo. Ciertos acolchados pueden ser más adecuados para entornos o variedades de plantas específicos, proporcionando beneficios a medida que promueven un crecimiento y desarrollo sanos.
Dentro de los diferentes tipos de acolchados es importante destacar también el papel de estos plásticos para la desinfección de suelos. Esta preparación del suelo antes de cultivar se puede hacer a través de diferentes métodos: solarización, desinfección química o desinfección por fumigación. En este post te explicamos sus diferencias y los beneficios de cada uno de los métodos de tratamiento de suelos para la agricultura.
Al considerar cuál es el mejor acolchado o mantillo, entran en juego varios factores. La eficacia del mantillo para retener la humedad y suprimir las malas hierbas es crucial.
Elegir el mejor mantillo es una decisión fundamental, ya que influirá significativamente en el crecimiento de las plantas y en la salud general del suelo. Evaluar los requisitos específicos de tu cultivo puede guiarte en la selección del mantillo más adecuado para obtener resultados óptimos.
Cuando se trata de cultivos, la cuestión de si el acolchado puede impedir eficazmente el crecimiento de malas hierbas es una preocupación común.
Al crear una barrera física en la superficie del suelo, el acolchado restringe el acceso de la luz solar a las semillas de malas hierbas, dificultando su capacidad de brotar y crecer. Este proceso no solo ayuda a impedir el establecimiento de nuevas malas hierbas, sino que también contribuye a suprimir el crecimiento de las existentes.
Comprender el papel del acolchado en la prevención del crecimiento de malas hierbas es esencial para mantener un cultivo sano.
Aunque hay varios tipos de acolchados disponibles, elegir el adecuado puede influir significativamente en la eficacia de la prevención de las malas hierbas.
Los acolchados se pueden utilizar en distintos cultivos como fresas, melón, sandía, espárragos, pimientos o tomates, entre otros. Si quieres saber más, consulta nuestros artículos sobre:
El revolucionario acolchado Solar Shrink, creado por Solar Shrink Pty Ltd. y el Grupo Armando Alvarez, marca un hito significativo para los agricultores a nivel global, introduciendo nuevas normas en la industria agrícola.
Este revolucionario producto posee propiedades únicas que lo diferencia de los materiales de acolchado tradicionales. Y se espera que su innovador diseño y funcionalidad tengan un impacto significativo en las prácticas agrícolas.
La avanzada composición tecnológica del producto le permite optimizar las condiciones de crecimiento de los cultivos. Además, fomenta la eficiencia de los recursos y la sostenibilidad medioambiental.
También es importante destacar el producto Solar Shrink TIF Barrier Film para la desinfección de los suelos agrícolas, que además de todas las ventajas que comentábamos anteriormente en los tipos de acolchado, cuenta con todas propiedades de esta innovadora solución que veremos en detalle a continuación.
A continuación, se destacan algunas de sus principales ventajas y beneficios:
La asociación del Grupo Armando Alvarez con Solar Shrink ha dado lugar a los derechos exclusivos de producción y distribución del innovador producto de acolchado Solar Shrink Mulch Film en mercados de gran potencial como Europa, Oriente Medio y África.
Esta colaboración estratégica lleva esta solución agrícola de vanguardia a una amplia y diversa gama de comunidades agrícolas, para facilitar a los profesionales agrícolas el acceso a una tecnología transformadora que promete elevar el rendimiento y la sostenibilidad de sus operaciones.
Solar Shrink Pty Ltd., con base en Brisbane (Australia), se especializa en el desarrollo de películas plásticas para acolchado agrícola. Su principal objetivo es aumentar la productividad de los cultivos mientras reduce al mínimo el impacto ambiental.
El Grupo Armando Alvarez, con sede principal en Torrelavega (España), pero con presencia en más de 100 países, se destaca como líder global en soluciones de plástico para la industria agrícola. Su enfoque en la innovación y la sostenibilidad impulsa su compromiso con la mejora continua de las prácticas agrícolas en todo el mundo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies