Acolchado Agricultores

Plásticos Totalmente Impermeables Films (TIF) ¿por qué pueden ayudarme en la desinfección de mis cultivos?

Sabemos que en el mundo agrícola influyen muchas variables si buscamos mejorar rendimiento, calidad de nuestros cultivos, eficacia en los procesos, la utilización de los suelos… podríamos estar aquí nombrando una cantidad de factores y extendernos tanto como quisiéramos en el tema, pero en este caso en particular, queremos centrarnos en la desinfección.

El uso de plásticos para mejorar la eficacia en la desinfección de los suelos agrícolas es fundamental, reduciendo la cantidad de químicos necesarios que, a su vez, es una gran contribución con el medioambiente; plásticos que forman parte de la familia de los conocidos films de acolchados, que también son utilizados en los cultivos para aumentar la calidad de la cosecha o evitar el uso excesivo de agua. Cuando hablamos de plásticos para la desinfección, las grandes preguntas serían ¿cuáles son las opciones? ¿cómo puedo elegir el plástico más adecuado para mi cultivo? ¿por qué necesito un plástico para mi proceso de desinfección?

Primero es importante comentar que la desinfección se puede hacer por solarización o por fumigación y, para cada caso, se utilizan diferentes plásticos. Para la solarización se utiliza plásticos térmicos y para la fumigación se utilizan plásticos de propiedad barrera. En este post en particular, hablaremos de un tipo de plástico utilizado para la desinfección por fumigación conocido como TIF o films totalmente impermeables.

Los plásticos totalmente impermeables (TIF) son fabricados con tecnología multicapa para lograr incorporar esa propiedad barrera en una de sus capas y, evitar de esta forma, que los gases tóxicos productos de los procesos de desinfección puedan acortar, por ejemplo, la vida de nuestros plásticos de cubierta.

¿Qué ventajas ofrece un film totalmente impermeable (TIF) a mi cultivo?

  • Aumentar la efectividad del proceso de desinfección al evitar que los gases que se desprendan de la aplicación de los productos químicos se escapen.
  • Ahorrar costes en desinfectantes, precisamente porque podemos aplicar menos dosis y lograr aprovechar al máximo la eficacia de estos productos químicos. Además, y como mencionamos antes, porque los films TIF evitan que esos gases tóxicos puedan acortar la vida de los plásticos de cubierta de los invernaderos.
  • También desde el punto de vista económico, al concentrar mejor la aplicación de los desinfectantes y aumentar su eficacia, podemos reducir el tiempo necesario para que el suelo esté totalmente preparado para la plantación.
  • Reducir la contaminación ambiental, que cada día cobra mayor peso en nuestras sociedades, precisamente para favorecer la fertilidad de nuestros suelos, la calidad del aire, el control del clima que puede afectar también nuestros cultivos, entre tantas otras cosas.

Para responder cuáles son las opciones disponibles en el mercado, tenemos que considerar fabricantes de plásticos con la tecnología necesaria para la producción de films multicapa y con la capacidad de formular sus films para añadir, además de propiedades barrera al plástico, también durabilidad, resistencia, flexibilidad, termicidad, transmisión y difusión de los rayos UV. Las propiedades mecánicas son fundamentales porque son plásticos que deben ser manipulados para instalarlos y desinstalarlos en los cultivos.

Una buena referencia para saber que todas las variables que aportan las fichas técnicas de estos productos, ya sea como en este caso para la desinfección o para cualquier otro uso agrícola, son las certificaciones que avalen la veracidad de los datos aportados.

Una de las opciones disponibles en el mercado que cumple con todas estas características:

Sotrafa TIF Film (contenido el inglés)

 

You Might Also Like...

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.