![[eBook] Aumento de uso de filmes barrera al oxígeno](https://agriplasticscommunity.com/wp-content/uploads/ebook6-550x310_ESP-150x150.png)
![[eBook] Aumento de uso de filmes barrera al oxígeno](https://agriplasticscommunity.com/wp-content/uploads/ebook6-550x310_ESP-150x150.png)
En la industria agrícola se emplean diversos tipos de acolchado; entre ellos los plásticos de acolchado perforados que facilitan el proceso de plantación trayendo de fábrica los agujeros ya hechos, ya sean macro o micro perforados, para cumplir con las necesidades del agricultor.
En general, los acolchados son una solución de vanguardia para optimizar el crecimiento, controlar las malas hierbas, conservar la humedad en el suelo y proteger los cultivos.
Además de los acolchados perforados, existen plásticos de acolchado multiperforados que, a diferencia del perforado, sólo viene de color transparente y cumple con funciones distintas. Os invitamos a leer sobre los acolchados multiperforados, sus beneficios y pruebas en campo.
Se fabrican principalmente a partir de polietileno de baja densidad (PEBD), aunque también se utilizan otros polímeros en diferentes formulaciones.
Estos materiales son seleccionados por su resistencia y flexibilidad, lo que permite que se adapten a diversas condiciones del campo.
Algunos de los materiales más comunes incluyen:
La elección del material adecuado es crucial, ya que afecta tanto la durabilidad como la eficacia del acolchado en el control del microclima y la salud del suelo.
La estructura de los plásticos acolchados perforados se compone de capas que proporcionan propiedades específicas. Cada capa puede tener un grosor y características específicas.
El diseño macro o micro perforado permite que el suelo respire, ayudando a mantener una temperatura adecuada.
Las perforaciones están distribuidas estratégicamente para maximizar la eficiencia y adaptarse a distintos tipos de cultivos.
Existen fabricantes, como el Grupo Armando Alvarez, que puede fabricar sus soluciones de acolchado con diversas opciones de perforaciones y marcados en función de las necesidades del agricultor. Para más detalles, puedes consultar en sus soluciones en suelo.
Los acolchados perforados cumplen varias funciones dentro del cultivo, convirtiéndose en una herramienta clave para mejorar la producción agrícola.
Entre sus funciones principales destacan:
Estas funciones son esenciales para garantizar rendimientos óptimos y sostenibles en la agricultura.
Son compatibles con la mayoría de los sistemas de riego utilizados en la agricultura. Su diseño permite la infiltración adecuada del agua, lo cual no solo facilita la entrada de humedad al suelo, sino que también evita el desperdicio de agua por escorrentía.
Sin embargo, aunque en general, el uso de acolchados mejora la eficiencia del riego, se aconseja realizar ajustes para adaptarlos a las características específicas de cada sistema.
La durabilidad de estos acolchados depende de diversos factores, como el material del que están hechos y las condiciones en las que se utilizan. Generalmente, los acolchados de polietileno de baja densidad tienen una vida útil que puede oscilar entre uno y tres años.
Es fundamental considerar también las condiciones medioambientales. Factores como la exposición directa al sol, las temperaturas extremas y la presencia de sustancias químicas pueden afectar considerablemente su durabilidad.
Por otro lado, un adecuado mantenimiento puede extender su vida útil. Inspecciones periódicas y reparaciones inmediatas son claves para maximizar su funcionamiento a largo plazo.
Los fabricantes de plásticos de acolchado que cuenten con la tecnología para realizar las perforaciones y marcados a sus films pueden adaptar cualquiera de sus acolchados a las necesidades que tenga el agricultor. Pueden ser acolchados negros, bicolor (blanco/ negro, negro/plata) o biodegradable y utilizarlos en distintos tipos de cultivos. Os invitamos a leer nuestro post sobre los diferentes tipos de acolchado.
Algunas de las opciones disponibles en el mercado:
Fuentes consultadas: