![[eBook] Aumento de uso de filmes barrera al oxígeno](https://agriplasticscommunity.com/wp-content/uploads/ebook6-550x310_ESP-150x150.png)
![[eBook] Aumento de uso de filmes barrera al oxígeno](https://agriplasticscommunity.com/wp-content/uploads/ebook6-550x310_ESP-150x150.png)
Los acolchados multiperforados aportan diversas ventajas a los cultivos, pero principalmente es una alternativa de protección de los cultivos contra el frío y/o fuertes lluvias a un coste bajo, aportando eficiencia en el manejo de la producción agrícola y un mejor aprovechamiento de los recursos naturales.
No se necesita una estructura para su instalación, de hecho para cubrir el cultivo lo único que hace falta es colocar este plástico transparente sobre la plantación y fijarlo con unos caballones.
Como explica Javier Pery en su artículo publicado en LinkedIn, “Simple, sustainable and cost-effective low temperature protection”, los acolchados multiperforados o “Clear Perforated Multi-Row Cover son films a base de LDPE con perforaciones en forma de diamante de hasta 500/m2 (diámetro de la perforación: 10 mm) Las cubiertas flotantes se colocan sobre los cultivos después de la plantación, cubriendo varias hileras al mismo tiempo. El acolchado cambia las condiciones microclimáticas generando un efecto cortavientos y de túnel”.
Los acolchados multiperforados se utilizan principalmente en Europa, pero sus ventajas pueden ser replicables a otras regiones. De hecho, comentaremos algunas pruebas en campo que se están realizando en Estados Unidos.
El control de temperatura es uno de los beneficios más destacados. Los acolchados multiperforados tienen la capacidad de influir en la temperatura del suelo, proporcionando un entorno más adecuado para el crecimiento de los cultivos.
Como explica Pery en su artículo, los acolchados multiperforados generan un efecto invernadero que “aumenta la temperatura del suelo y del aire, en función de la intensidad de la radiación y de la velocidad del viento. La temperatura mínima del aire aumenta 2 ó 3ºC. La temperatura mínima del suelo (comprobada a 10 cm de profundidad) también mejora unos 2ºC”
Durante las horas diurnas, los acolchados ayudan a aumentar la temperatura del suelo. Este incremento favorece un crecimiento más ágil y saludable de las plantas.
Los cultivos pueden beneficiarse de temperaturas superiores en climas fríos, lo que repercute positivamente en su desarrollo.
En contraste, durante la noche, los acolchados actúan como aislantes, minimizando la pérdida de calor del suelo.
Esto ayuda a mantener temperaturas más estables, evitando el estrés térmico que puede afectar negativamente a las plantas en situaciones de frío extremo.
Crean un microclima ideal para el cultivo. Al formar un efecto de túnel, estos plásticos reducen la velocidad del viento, conservando la humedad del suelo y limitando la evaporación.
Este entorno más controlado permite contar con condiciones más húmedas, muy beneficiosas para las plantas.
Los acolchados multiperforados son eficaces en la gestión del agua. Permiten una mejor infiltración y reducen la escorrentía, lo que asegura una mayor cantidad de agua en el suelo por más tiempo. Esto es vital para el desarrollo radicular y la disponibilidad de nutrientes, mejorando la salud y el rendimiento de las plantas.
Estos acolchados multiperforados o cubiertas flotantes, al ser transparentes, permiten una mayor penetración de la luz, favoreciendo el calentamiento del suelo. No obstante, su empleo debe ser cuidadoso para prevenir el sobrecalentamiento en climas muy cálidos.
Debido a esta alta transmisión de la luz, aumenta la fotosíntesis en comparación con las cubiertas tradicionales.
Todas estas ventajas comentadas anteriormente favorecen un crecimiento temprano de las plantas, además de evitar daños y pérdidas causadas por el clima cada vez más cambiante.
Los films de acolchado multiperforados se utilizan en cultivos como tubérculos o brassicas (coles de bruselas, coliflor, col rizada, brocoli…), pero su uso se está extendiendo a otro tipo de cultivos como las fresas, melón, maíz dulce, entre otros, como veremos en el apartado de esta publicación sobre pruebas en campo.
En Estados Unidos, el equipo del Grupo Armando Alvarez está desarrollando diferentes pruebas en campo en cultivos de melón, maíz dulce, fresas, judías y sandía. Gracias al uso de acolchados multiperforados, los agricultores prevén:
Este es un vídeo de una de las visitas del equipo del Grupo Armando Alvarez a estos cultivos en Estados Unidos:
Por otra parte, la Universidad de Cornell en Estados Unidos realizó otra prueba con la cubierta plástica multi-perforada del Grupo Armando Alvarez para protección contra heladas del cultivo de fresa. Los resultados, siendo la tercera temporada en la que se utiliza la cubierta, fueron los siguientes:.
La elección de utilizar plásticos acolchados multiperforados para agricultura es una decisión estratégica que puede tener un impacto significativo en la productividad y la sostenibilidad de un negocio agrícola.
Con el panorama agrícola en constante evolución, estar al tanto de los últimos avances será crucial para los agricultores que busquen mejorar sus rendimientos y rentabilidad, y a la vez apostar por prácticas agrícolas sostenibles y eficientes.
Fuentes consultadas: