Seleccionar página

Principales eventos agrícolas en LATAM en 2025

Principales eventos agrícolas en LATAM en 2025

Los eventos agrícolas en LATAM en 2025 prometen ser una plataforma vibrante para la innovación, el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de la red agrícola en la región.

Desde exposiciones internacionales hasta congresos especializados, cada uno de estos eventos brinda una oportunidad excepcional para adquirir conocimientos y colaborar en el desarrollo de soluciones que beneficien la agricultura de manera significativa.

En este contexto, el calendario agrícola de 2025 está repleto de actividades que abarcan diversas áreas, incluyendo fruticultura, agroindustria, biotecnología y sostenibilidad, entre otras.

Cada uno de estos encuentros no solo busca promover el desarrollo del sector, sino también fomentar un diálogo constructivo sobre las mejores prácticas y las innovaciones que están moldeando el futuro agrícola.

Te invitamos a explorar los eventos más destacados en América Latina para el 2025, que marcarán un hito en el sector agrícola de la región. Descubre cuáles son estos eventos, dónde se llevarán a cabo y sus características únicas.

Eventos agrícolas en LATAM 2025: Argentina

International Academic Conference on Science, Ecological Agriculture and Forestry 2025: Buenos Aires. 22 – 23 febrero 2025

Esta conferencia se perfila como uno de los eventos agrícolas en LATAM en 2025 más importantes del sector. Organizado con el objetivo de ofrecer una plataforma internacional de alta calidad, reunirá a académicos, investigadores, profesionales de la industria y estudiantes para compartir sus descubrimientos y resultados de investigación a nivel global.

Se trata de una oportunidad excepcional para quienes deseen mantenerse informados sobre los últimos avances tecnológicos en agricultura ecológica y silvicultura.

Se anticipa la participación de más de mil delegados de Argentina y otros países de la región. Lo que convierte a esta conferencia en un punto clave para el intercambio de conocimientos a nivel internacional.

Más información aquí.

Expoagro: Predio ferial y autódromo de San Nicolás. San Nicolás, Buenos Aires. 11 – 14 marzo 2025

Expoagro se considera la principal exhibición agroindustrial al aire libre en la región. Este evento será el escenario de numerosas reuniones, oportunidades comerciales y capacitaciones.

Contará con la presencia de más de 600 expositores que mostrarán las últimas innovaciones en maquinaria agrícola, insumos y servicios dirigidos al sector agroindustrial.

En 2024, se contabilizó la participación de más de 180 mil personas, entre las cuales se encontraban representantes de 46 países y 60 líderes políticos.

A lo largo de cuatro días, compradores, vendedores y entidades financieras se reunirán en un ambiente propicio para el intercambio comercial, consolidando su reputación como la Capital Nacional de los Agronegocios.

En esta nueva edición, la exposición se caracterizará por ofrecer contenidos innovadores, áreas optimizadas y servicios novedosos, además de integrar tecnologías avanzadas en el recinto.

Expoagro tiene como objetivo ser una puerta al mundo, fortaleciendo las conexiones internacionales y promoviendo el intercambio de conocimientos y tecnologías en el sector agroindustrial.

Más información aquí.

ExpoRural: La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Buenos Aires. 17 – 27 julio 2025

ExpoRural se ha consolidado a lo largo de los años como el evento más significativo en el ámbito de negocios de la comunidad agroindustrial. Sirviendo como un punto de encuentro para productores, contratistas, empresarios, profesionales, estudiantes y técnicos tanto de Argentina como del extranjero.

Es la feria agrícola más antigua de toda América Latina, por lo que es considerado el evento agrícola más representativo y tradicional del sector agroindustrial en Argentina.

Los asistentes podrán explorar más de 400 stands comerciales que incluirán laboratorios, agroinsumos, nutrición animal, maquinaria agrícola, entidades financieras, centros de genética y talabarterías.

Además, se espera contar con la participación de más de 4.500 expositores vinculados a la ganadería y la gastronomía.

Los asistentes podrán disfrutar de circuitos recreativos y educativos, paseos para comprar productos locales, actividades con diversas razas de ganado, demostraciones de camionetas 4×4, espectáculos en vivo, desfiles de campeones y visitas guiadas.

Organizado por la Sociedad Rural Argentina, este evento se distingue por su énfasis en la ganadería, presentando una extensa gama de razas.

Más información aquí.

Eventos agrícolas en LATAM 2025: Brasil

Show Rural Coopavel: Show Rural Coopavel. Cascavel. 10 – 14 febrero 2025

El Show Rural Coopavel es considerado el evento del ámbito agrícola de Brasil más destacado. Presentará las últimas innovaciones de empresas tanto nacionales como internacionales en maquinaria, herramientas y tecnologías relacionadas con la agricultura.

Celebrándose durante 36 años, se ha convertido en uno de los mayores eventos agrícolas en América Latina y el mundo. Por ello, sirve como un punto de encuentro para expertos y profesionales del sector, donde es posible conectar con potenciales socios comerciales.

Durante el evento, se discutirán soluciones sostenibles y tecnologías avanzadas que buscan mejorar la eficiencia y promover una agroindustria más responsable.

Además, se facilitará la creación de redes y asociaciones entre productores, investigadores y empresas, así como contactos estratégicos valiosos.

Se anticipa la asistencia de aproximadamente 390 mil visitantes y la presencia de más de 600 expositores que mostrarán sus propuestas y soluciones para el sector.

Este show ofrece una oportunidad única para descubrir las últimos avances y tendencias en el campo agrícola.

Más detalles aquí.

 

Top events latam 2025. Photo by Markus Spiske on Unsplash

Top events latam 2025. Photo by Markus Spiske on Unsplash

 

Agrishow Ribeirao Preto: Agrishow. Ribeirão Preto, São Paulo. 28 abril – 2 mayo 2025

Agrishow se destaca como uno de los eventos agrícolas más importantes y de mayor envergadura en Brasil, así como en el ámbito global.

Esta feria es única en su tipo, ya que reúne soluciones agrícolas adaptadas a diversos cultivos y tamaños de propiedades. Se ha consolidado como la principal vitrina de las tendencias tecnológicas e innovaciones en el sector agroindustrial.

En esta edición, Agrishow se establece como un escaparate de innovación donde se presentarán las últimas innovaciones, tecnologías avanzadas y mejores prácticas en el manejo agrícola.

Además, desempeñará un papel crucial en el desarrollo del sector al ofrecer un entorno propicio para establecer conexiones con empresas, conferencistas y profesionales del agro, facilitando así la realización de negocios y el impulso de la evolución de los agronegocios en Brasil.

Los asistentes podrán explorar las tendencias más recientes en la aplicación de tecnología dentro de la agroindustria, incluyendo el uso de sensores, drones, software de gestión, biotecnología y agricultura de precisión.

Más detalles aquí.

Bahia Farm Show: Bahia Farm Show Complex. Salvador. 9 – 14 junio 2025

Bahia Farm Show se destaca como la feria más importante de tecnología agrícola y negocios en el norte y noreste de Brasil.

Este evento ofrece la oportunidad de conocer la maquinaria más avanzada, así como los insumos y herramientas más relevantes. Convirtiéndose en un excelente espacio para establecer contactos comerciales y mantenerse informado sobre los últimos avances en los mercados nacional e internacional.

Inaugurada en 2004, la feria fue concebida para posicionar el oeste de Bahía como un centro clave para grandes empresas, productores y emprendedores. Desde su creación, ha ganado reconocimiento internacional por las oportunidades que brinda.

En esta edición, el evento contará con una infraestructura completamente renovada para recibir a importantes empresas, instituciones y líderes políticos de los niveles federal, estatal y municipal en Brasil.

El objetivo es crear más oportunidades comerciales y ofrecer una gran variedad de actividades para los visitantes, que incluirán conferencias, capacitaciones, talleres y un ambiente propicio para el networking de alto nivel.

Más detalles aquí.

BioBrazil Fair: Parque Anhembi. São Paulo. 11 – 14 junio 2025

Se trata de la feria más destacada de América Latina dedicada a productos orgánicos. Representa una oportunidad única para clientes, proveedores, socios y consumidores.

Por esta razón, se le considera el evento comercial más importante en el sector de productos naturales y orgánicos de la región.

Este encuentro anual se convierte en la mejor plataforma para realizar negocios, actualizarse y establecer contactos. Además, ofrece la exclusividad de los lanzamientos de las principales tendencias del mercado.

Esta feria es fundamental para los profesionales que buscan innovación, sostenibilidad y nuevas oportunidades comerciales en el sector de productos orgánicos.

En su última edición, recibió visitantes de todos los estados de Brasil y de más de 15 países, incluyendo minoristas, profesionales de la salud, empresarios, productores, cooperativas, asociaciones y autoridades del sector, así como consumidores finales. Quienes participaron pudieron explorar y hacer negocios con más de 1.700 marcas y 760 expositores.

Como cada año, este 2025 se presentarán productos certificación orgánica que van desde alimentos agrícolas, carne, lácteos y pescado hasta artículos de limpieza, medicamentos, textiles, cosméticos e insumos agrícolas.

Este evento actúa como un espacio clave para que productores y apasionados del sector se actualicen sobre las últimas innovaciones en productos orgánicos y prácticas de agroecología.

Más detalles aquí.

World Agri-Tech South America Summit: Hotel Unique São Paulo. São Paulo. 24 – 25 junio 2025

La World Agri-Tech South America Summit 2025 resaltará el inmenso potencial de la región en cuanto a innovación y desarrollo en la transición global hacia prácticas agrícolas sostenibles y resilientes al clima.

Este evento reunirá a empresas agroindustriales, startups, grandes corporaciones alimentarias, inversores, tomadores de decisiones y autoridades gubernamentales que buscan conocer las últimas innovaciones tecnológicas y novedades en los diversos sistemas de producción de la industria.

Se espera la participación de 82 startups, 40 expositores y más de 140 corporaciones del sector agroalimentario.

Los temas a discutir incluirán agricultura inteligente frente al clima, innovaciones para enfrentar condiciones climáticas extremas y escasez de agua, soluciones sostenibles que respeten la naturaleza, plataformas digitales para la agricultura, mejoras en la eficiencia para aumentar los ingresos de granjas de todos los tamaños, biotecnología y el uso de edición genética y cría avanzada para combatir plagas y enfermedades, entre otros asuntos relevantes para el sector en este momento.

Esta feria promueve prácticas sostenibles y amigables con el medioambiente. Sin lugar a dudas, se presenta como una magnífica oportunidad para crear nuevas conexiones y fortalecer las relaciones comerciales ya establecidas.

Más detalles aquí.

Hortitec: Parque Expoflora. Holambra. 25 – 27 junio 2025

En la 30ª edición de Hortitec, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con expertos, inversores, profesionales y empresas del sector de la horticultura y floricultura.

Este evento nació de la visión de un grupo de empresarios que identificaron la necesidad de establecer en Brasil una feria que cumpliera con los estándares de las principales exposiciones internacionales del sector.

El propósito principal era ofrecer a los participantes la oportunidad de conectar con empresas expositoras, comprender las necesidades del sector y realizar negocios.

A lo largo de los años, Hortitec ha ampliado su alcance, incorporando expositores de diversos segmentos, incluyendo la horticultura y el cultivo de frutas.

En sus ediciones más recientes, alrededor de 400 empresas han participado, atrayendo a más de 29 mil visitantes.

Más información aquí.

 

Most important event in LATAM 202

Most important event in LATAM 2025. Photo by Олег Мороз on Unsplash

 

Enflor & Garden Fair: Parque de la Expoflora. Holambra. 13 – 15 julio 2025

Enflor & Garden Fair son dos grandes eventos anuales que se celebran simultáneamente, dedicados al ámbito de las flores y la jardinería.

Además de la exhibición de flores y artículos para el jardín, este evento ofrece un extenso programa de cursos y talleres dirigidos a profesionales. También brinda demostraciones en vivo por parte de artistas locales y competiciones nacionales de decoración floral.

Los participantes podrán conocer las más recientes tendencias e innovaciones en flores y plantas ornamentales, además de explorar nuevos productos y complementos creativos.

Este año, se anticipa la asistencia de más de 500 expositores que mostrarán una extensa gama de productos. Los cuales incluyen desde árboles frutales y flores frescas hasta fertilizantes, suelos decorativos y herramientas de jardinería como cortadoras de césped.

Más detalles aquí.

Eventos agrícolas en LATAM 2025: Chile

Global Cherry Summit 2025: Centro de Conferencias Monticello. San Francisco de Mostazal. 22 abril 2025

La Global Cherry Summit 2025 se establece como el evento más destacado a nivel mundial dedicado a la industria de la cereza. Su objetivo es proporcionar a los asistentes toda la información necesaria para entender las variables que influyen en el crecimiento y desarrollo global de este cultivo.

En su edición de 2025, se ofrecerán conferencias impartidas por reconocidos expertos internacionales, enfocándose en la comercialización global y analizando mercados emergentes junto con diversas estrategias de marketing aplicadas en el ámbito internacional.

Además, se realizarán paneles de discusión, charlas magistrales y paneles con expertos de la industria que tratarán temas cruciales acerca de los diferentes y variados desafíos relacionados con este fruto.

En 2024, más de 1.400 participantes y 80 empresas patrocinadoras hicieron de este evento un punto de encuentro fundamental para el sector. Por ello se ha consolidado como la plataforma clave para discutir tendencias, desafíos y oportunidades dentro de la industria de las cerezas a nivel global.

Este evento brinda una ocasión excepcional para que los productores agrícolas dedicados al cultivo de cerezas se reúnan, exploren las tendencias más recientes y las innovaciones tecnológicas, y analicen maneras de optimizar sus procesos agrícolas con el objetivo de lograr cosechas más abundantes y productos de mayor calidad.

Más información aquí.

Latin American & Caribbean Aquaculture 2025: Plaza Mayor. Puerto Varas. 7 – 9 octubre 2025

La Latin American & Caribbean Aquaculture 2025 se llevará a cabo por primera vez en Chile, específicamente en Puerto Varas, tras el éxito de ediciones anteriores. Este país es reconocido como un líder en la acuicultura en América Latina.

Se espera que esta conferencia sea la más importante del mundo en su tipo, organizada por la Sociedad Mundial de Acuicultura.

Reunirá a expertos del sector de más de 100 naciones, estableciéndose como un evento destacado en la industria.

Este encuentro ofrece una magnífica ocasión para el intercambio de tecnología y saberes, además de promover conexiones entre profesionales y empresarios.

Este año, se anticipa la participación de hasta 500 delegados expositores, quienes no solo llevarán a cabo presentaciones, sino que también ofrecerán talleres y realizarán visitas técnicas a plantas de procesamiento y fincas en la región.

Además, el evento incluirá exhibiciones comerciales y otras actividades relacionadas con la creación de redes profesionales.

Obtén más información aquí.

World Dairy Summit 2025: InterContinental Hotel. Santiago. 20 – 25 octubre 2025

Bajo el lema “Nutriendo un mundo sustentable”, la cumbre ofrecerá un programa integral que explorará innovaciones fundamentales en la industria láctea, abarcando desde prácticas sostenibles y avances tecnológicos hasta inteligencia artificial, tendencias del mercado y ciencia nutricional.

Este evento representa una oportunidad excepcional para que líderes de la industria, expertos y entusiastas se reúnan, compartan conocimientos y contribuyan a dar forma al futuro del sector lácteo.

No solo será un espacio para el aprendizaje y el establecimiento de redes, sino también una celebración de la resiliencia y el compromiso de la comunidad láctea.

Los organizadores buscan fomentar la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento de la industria láctea en Chile y en toda Latinoamérica.

Se tratarán temas relacionados con las últimas innovaciones y prácticas sostenibles, incluyendo el desarrollo de nuevos productos, mejoras en las prácticas agrícolas y métodos de producción que reduzcan el impacto ambiental para las generaciones venideras.

Más información aquí.

 

Agricultural events LATAM 2025. Photo by Stijn te Strake on Unsplash

Agricultural events LATAM 2025. Photo by Stijn te Strake on Unsplash

 

Eventos agrícolas en LATAM 2025: Colombia

4° Conferencia Redagrícola Pereira 2025: Centro de Convenciones ExpoFuturo. Pereira. 7 – 8 mayo 2025

Las Conferencias Redagrícola se han convertido en el principal foro de encuentro para agricultores, científicos, empresarios, asesores técnicos y reconocidos expertos, tanto a nivel nacional como internacional.

Estos eventos ofrecen un espacio especializado para el intercambio técnico, centrado en abordar los desafíos más significativos de la agroexportación en América Latina.

En 2024, miles de asistentes se sumaron a estas conferencias, talleres, congresos y mesas redondas en un ambiente colaborativo y enriquecedor, donde se intercambiaron avances tecnológicos y las empresas del sector presentaron sus últimas innovaciones.

La edición de 2025 busca continuar fomentando la transferencia de conocimientos y soluciones innovadoras en la industria.

La Conferencia Redagrícola Pereira ofrecerá amplias oportunidades para que las marcas se conecten con diversas audiencias, facilitando contactos dentro de la industria y acercándose a distribuidores y agricultores.

Más información aquí.

Expo Agrofuturo: Plaza Mayor. Medellín. 10 – 12 septiembre 2025

Expo Agrofuturo se establece como uno de los eventos más destacados para el sector agrícola en América Latina. Brindará a los asistentes de toda la cadena productiva la oportunidad de conectar con distribuidores, representantes para sus productos y aliados estratégicos.

Este evento se consolida como el principal hub de negocios en la región, aportando un valor significativo al reunir a productores y comercializadores de productos y servicios agropecuarios. Transformándose en el lugar de encuentro perfecto para los actores de todos los segmentos del sector.

Además, a través del conocimiento compartido, este evento busca crear un nuevo paradigma en la agricultura, beneficiando a todos los participantes de la cadena productiva y promoviendo un enfoque más consciente y sostenible.

Participar en Expo Agrofuturo brinda la posibilidad de conectar con expertos y tomadores de decisiones, descubrir innovaciones y aumentar el impacto en el campo.

En 2025, se espera que este evento sea uno de los más relevantes en el ámbito agrícola en LATAM, consolidándose como el epicentro de negocios del sector en la región; previéndose la participación de más de 500 expositores y cerca de 20 mil asistentes.

Más detalles en este enlace.

Eventos agrícolas en LATAM 2025: Costa Rica

AGROMIRA 2025: Campus del CATIE. Turrialba, Costa Rica. 6 – 8 mayo 2025

AGROMIRA 2025 se posiciona como el evento internacional más destacado en agronegocios sostenibles en América Latina y el Caribe.

Ofrecerá a los participantes una experiencia exclusiva y única, diseñada para proporcionar conocimientos prácticos e innovadores. También brindará la oportunidad de conectar con expertos de alto nivel en áreas como innovación, mercado, financiamiento y tecnología.

Este evento es el primero de su clase en la región de Latinoamérica y el Caribe (LAC), promoviendo la creación de alianzas estratégicas, la actualización profesional y el aprendizaje sobre tecnologías innovadoras y prácticas agrícolas transformadoras.

Durante AGROMIRA, se abordarán temas esenciales que están transformando la competitividad y sostenibilidad en los agronegocios de la región. A través de cuatro bloques temáticos, los asistentes tendrán acceso a herramientas, enfoques y conocimientos necesarios para potenciar sus habilidades profesionales.

Se discutirán modelos de sostenibilidad e innovación empresarial, los desafíos del mercado y las oportunidades para los agronegocios.

También se explorarán nuevos modelos de financiamiento en el sector agro, soluciones y enfoques de bioeconomía, tecnología aplicada a los agronegocios, inteligencia artificial para promover la sostenibilidad en el sector agrícola y sistemas de trazabilidad que revolucionen la productividad mediante el uso de IA.

Más información aquí y aquí.

Eventos agrícolas en LATAM 2025: Ecuador

ExpoFeria Agropecuaria 2025 Nuestra Señora del Cisne: Complejo Ferial Simón Bolívar. Loja. 21 – 23 junio 2025

Este evento es una celebración de la riqueza agrícola y ganadera de la región, y este año se prevé que sea más grande y mejor que nunca.

Ofrecerá una variada gama de actividades y exhibiciones para toda la familia, que van desde la exposición y venta de maquinaria agrícola hasta una mini granja diseñada para los más pequeños.

Los asistentes podrán disfrutar de una emocionante fiesta de rodeo americano, donde podrán apreciar las habilidades y el talento de los mejores jinetes de Ecuador.

Además, habrá exhibiciones y ventas de maquinaria, así como festivales gastronómicos que resaltarán la diversidad culinaria local.

Esta expo representa una oportunidad excepcional para sumergirse en lo mejor de la agricultura y ganadería de la región.

Más información aquí.

XI Congreso Ecuatoriano de la Papa: Plataforma Financiera Gubernamental. Quito. 29 – 31 julio 2025

Este congreso se llevará a cabo en Quito, Ecuador, y celebrará el cultivo de la papa bajo el lema “Papa: Seguridad Alimentaria, Resiliencia y Economía”.

Los temas centrales que se abordarán incluyen fitomejoramiento, recursos genéticos y producción de semillas, así como el valor agregado a través del procesamiento, industrialización, calidad nutricional y comercialización.

También se tratarán aspectos como la transferencia de tecnología e innovaciones tecnológicas (incluyendo inteligencia artificial, desarrollo digital, robótica y agricultura de precisión), agronomía y prácticas de manejo sostenible, sanidad vegetal (con un enfoque en el manejo integrado y plagas emergentes), y socioeconomía e inclusión social (con énfasis en género, juventud y poblaciones vulnerables).

Estos tópicos se explorarán mediante charlas magistrales, talleres y simposios. Este evento es altamente recomendable para quienes están involucrados en la producción de este importante alimento.

Más información aquí.

Eventos agrícolas en LATAM 2025: México

AgroBaja México: Campo de exposición AgroBaja. Mexicali, Baja California. 6 – 9 marzo 2025

AgroBaja es la única exposición dedicada a la agricultura y la pesca en México, funcionando como un foro para la colaboración entre productores, proveedores y prestadores de servicios de diversas naciones y estados de la República Mexicana.

Durante la expo, los asistentes podrán acceder a un centro de negocios, participar en entrevistas con compradores tanto nacionales como internacionales, asistir a conferencias magistrales, observar demostraciones de maquinaria, y explorar la exhibición y venta de ganado.

También habrá pabellones dedicados a la pesca y acuicultura, productos no tradicionales, vino, quesos, dátiles, cerveza artesanal, entre otros.

Uno de los objetivos fundamentales de esta exposición es exponer los avances tecnológicos y las herramientas que están revolucionando la agroindustria en la actualidad.

Para este año, se anticipa la asistencia de más de 50 mil personas, tanto de México como de Canadá y Estados Unidos.

Más detalles aquí.

 

Events in LATAM during 2025. Photo by Markus Spiske on Unsplash

Events in LATAM during 2025. Photo by Markus Spiske on Unsplash

 

GreenTech Americas 2025: Querétaro Centro de Congresos. Querétaro. 25 – 27 marzo 2025

La quinta edición de GreenTech Americas reunirá a expertos, profesionales e inversionistas interesados en el sector de la horticultura en México y otras partes de América.

Durante tres días, este evento se convertirá en la plataforma ideal para establecer relaciones comerciales fructíferas, intercambiar ideas y descubrir las oportunidades que ofrece la región en tecnología hortícola.

La exposición se centrará en las fases iniciales de la cadena de producción hortícola y en los desafíos significativos a los que deben hacer frente los productores.

El objetivo principal de GreenTech Americas es acelerar la adopción de tecnologías para la horticultura protegida en México y Latinoamérica.

Las conferencias ofrecerán conocimientos sobre optimización de cultivos, tecnologías innovadoras, ahorro de agua y prácticas de agricultura orgánica.

Se espera la presencia de más de 100 expositores y aproximadamente 2 mil visitantes.

Más detalles aquí.

InfoAgro Exhibition México: Centro Internacional de Mazatlán. Mazatlán. 7 – 9 mayo 2025

Este evento es fundamental para la industria agrícola de vanguardia, donde se presentan los últimos avances del sector. Se trata de la plataforma ideal para exhibir productos y servicios a todos los actores de la agricultura en un solo lugar.

Es una feria internacional que cuenta con la participación de siete países invitados y una superficie de exposición de 16 mil m2, organizada en seis áreas, lo que la convierte en uno de los principales puntos de encuentro para empresas y profesionales del sector de producción intensiva de frutas y hortalizas.

Los profesionales que asistan a Infoagro Exhibition México tendrán la oportunidad de explorar productos y servicios ofrecidos por las empresas globales más destacadas del sector.

Con el agricultor como protagonista, el objetivo principal es proporcionar el acceso a todos los recursos necesarios para aumentar la productividad en las operaciones agrícolas.

Este evento se establece como un centro de negocios único que proporcionará un entorno ideal para crear nuevas relaciones comerciales.

Más detalles aquí.

Expo AgroAlimentaria Guanajuato: Irapuato. 11 – 14 noviembre 2025

Reconocido como uno de los eventos agrícolas más importantes de América Latina y el segundo de mayor prestigio a nivel internacional, la Expo AgroAlimentaria Guanajuato es un encuentro global para profesionales del sector agroalimentario.

Se centra en negocios, tecnología y desarrollo, sirviendo como una plataforma para establecer redes, compartir conocimientos y explorar las tendencias del mercado.

Además, promueve el crecimiento sostenible y la competitividad al presentar productos y marcas ante una audiencia diversa.

En 2025, se anticipa una amplia participación de empresas que exhibirán las últimas innovaciones en tecnología agrícola y agroindustrial, así como sistemas de producción y comercialización que son esenciales para el campo.

Esta exposición impulsa la sostenibilidad, la diversidad y el crecimiento económico en el sector agroalimentario, apoyando el desarrollo regional y promoviendo la innovación.

Se caracteriza por adoptar un formato B2B, dando lugar a un centro de reuniones de negocios entre los participantes.

La exposición contará con una amplia gama de elementos, que van desde tecnologías innovadoras y parcelas demostrativas hasta áreas de exhibición tanto interiores como exteriores, lo que la convierte en un evento completo y único.

Se anticipa la asistencia de más de 120 mil visitantes de 52 países. Además, se prevé que participen más de 650 expositores, y se dé lugar a 50 conferencias.

Más información aquí.

Eventos agrícolas en LATAM 2025: Paraguay

Expo Agroshow Copronar: Campo Experimental Copronar. Naranjal, Alto Paraná. 26 – 28 febrero 2025

La Expo Agroshow Copronar es reconocida como la principal feria a campo abierto de la región, con el propósito fundamental de mostrar la producción y las innovaciones tecnológicas en la agricultura paraguaya.

En un sector agrario que avanza rápidamente, este evento busca reunir diversas innovaciones y ofrecer una valiosa oportunidad para la transferencia de tecnología.

Actualmente, se presenta como una muestra dinámica donde empresarios e instituciones ofrecen alternativas a los productores y sus familias para lograr una producción sostenible y diversificada.

Este año, la exposición contará con la participación de las empresas más destacadas del sector privado, así como instituciones públicas y organizaciones dedicadas al desarrollo agropecuario sostenible en Paraguay.

En su edición anterior, recibió aproximadamente 9 mil visitantes, y se espera que este año atraiga a 10 mil asistentes.

Cada edición del evento cobra mayor relevancia gracias a la presencia de agricultores de todo el país y de las principales empresas de productos y servicios, además de figuras nacionales que van desde presidentes de la República hasta ministros de Agricultura y otros líderes gubernamentales.

Más información aquí.

INNOVAR 2025: Colonia Yguazú, Alto Paraná. 18 – 21 marzo 2025

INNOVAR es un espacio dedicado al intercambio de conocimientos y al acceso a innovaciones en herramientas, maquinaria y tecnologías que impulsan el desarrollo del sector agroganadero, facilitando la realización de negocios más eficientes a nivel nacional, regional e internacional.

Desde su primera edición en marzo de 2017, INNOVAR se ha consolidado como un importante punto de encuentro interactivo para el crecimiento agropecuario en Paraguay.

El evento tiene como objetivo principal ser un punto neurálgico para intercambios, lanzamientos y exposición de tecnologías agropecuarias que impulsen el progreso del sector y permitan concretar mejores oportunidades comerciales.

INNOVAR busca integrar todos los eslabones de la comunidad agroindustrial, desde la siembra hasta la postcosecha, reflejando el potencial productivo del agro paraguayo y posicionando al país entre los mercados más competitivos a nivel mundial.

La organización de la feria está a cargo de la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), que agrupa a más de 50 empresas líderes en el sector, incluyendo industrias nacionales, importadoras y proveedores de servicios agropecuarios.

Para este año, se contará con más de 40 hectáreas donde más de 280 expositores presentarán sus productos y servicios ante un público esperado de alrededor de 25 mil visitantes.

Más información aquí.

 

Ag LATAM events during 2025. Photo by David Toman on Unsplash

Ag LATAM events during 2025. Photo by David Toman on Unsplash

 

Expo Pioneros: Chaco paraguayo. 28 – 31 mayo 2025

De acuerdo con sus organizadores, la Expo Pioneros se define como «más que una simple exposición, es una plataforma integral de negocios, capacitación, encuentros y tecnología”. Lo que la convierte en un referente para la producción regional, nacional y del Gran Chaco Sudamericano.

En 2024, el evento reunió a más de 240 empresas y alrededor de 14 mil visitantes, logrando concretar cientos de negocios y destacándose por su excelente organización y los resultados positivos obtenidos.

En 2025 se anticipa la participación de más de mil expositores y la realización de 62 seminarios de capacitación.

Se darán cita las principales empresas e instituciones del sector mostrando las últimas innovaciones en maquinaria agrícola, semillas, producciones alternativas, insumos y servicios dirigidos a los productores chaqueños y de la región.

La Expo Pioneros 2025 ofrecerá un extenso programa de actividades que abarcará diversos temas para los productores, incluyendo capacitación en agricultura, ganadería, producciones alternativas y lechería.

También habrá exposiciones del sector ganadero y demostraciones en vivo de maquinaria para labranza, siembra, pulverización, cosecha y confección de forrajes.

Asimismo, se organizarán competencias educativas para niños y reuniones dirigidas a jóvenes productores y estudiantes de la región.

Más detalles aquí.

Eventos agrícolas en LATAM 2025: Perú

Redagrícola ICA 2025: Hotel Las Dunas. Ica, Perú. 11 – 12 junio 2025

Redagrícola ICA 2025 ofrecerá a los asistentes una experiencia rica en innovación agrícola, además de un espacio dedicado al intercambio técnico y especializado, centrado en abordar los desafíos más importantes de la agroexportación en Latinoamérica.

Los participantes podrán disfrutar de conferencias magistrales, mesas redondas, reuniones individuales y talleres que les permitirán actualizarse sobre las últimas tendencias del sector.

En 2024, más de 14.500 profesionales participaron en talleres, congresos y conferencias donde se intercambiaron avances tecnológicos y las empresas del sector mostraron sus últimas novedades en productores agrícolas.

Este año, los organizadores tienen como objetivo seguir promoviendo la transferencia de conocimientos y soluciones innovadoras en el sector agrícola. Al mismo tiempo que facilitan oportunidades de conexión entre marcas y audiencias, incluyendo contactos en la industria y acceso a distribuidores y agricultores.

Para obtener más información puedes consultar aquí.

Agrofest 2025: Villa Deportiva Nacional. Lima, Perú. junio 2025 (fecha a confirmar)

En la edición de Agrofest 2025, se anticipa la participación activa de pequeños agricultores y empresas dedicadas a la exportación.

También estarán presentes emprendedores y asociaciones agrícolas que exhibirán sus avances, así como los productos y servicios que ofrecen.

Se espera recibir a más de 5 mil visitantes y contar con la participación de más de 110 expositores provenientes de países como Perú, Chile, México, Rusia y España, entre otros.

Además, se recibirá la asistencia de más de 100 figuras destacadas del sector, representantes del gobierno y entidades internacionales.

Más información aquí.

Eventos agrícolas en LATAM 2025: República Dominicana

Feria Agropecuaria Nacional de República Dominicana 2025: Óvalo Central de la Ciudad Ganadera. Ciudad Ganadera. 21 – 30 marzo 2025

La Feria Agropecuaria Nacional de la República Dominicana se establece como el principal evento del sector agropecuario en el país.

Este encuentro incluye exhibiciones y competencias de animales, así como la presentación de productos agropecuarios, charlas educativas y actividades para toda la familia.

En la edición de este año, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de diversas exhibiciones y competencias de animales, stands con productos de alta calidad, actividades recreativas, opciones gastronómicas, productos agropecuarios a precios accesibles, y una variedad de equipos y maquinarias.

Todo esto evidencia el compromiso del sector agropecuario de este país con la calidad y un futuro sostenible. Durante 10 días, se vivirá una celebración rica en tradición y experiencias para todos los miembros de la familia.

La Feria Agropecuaria Nacional 2024 será un evento destacado que ofrecerá a los visitantes la posibilidad de conocer las últimas novedades del sector y establecer conexiones valiosas con otros profesionales. Además, se expondrán nuevas tecnologías que ayudarán a crear mercados más competitivos.

Más información aquí.

Eventos agrícolas en LATAM 2025: Uruguay

AGRO EN PUNTA 2025: Centro de Convenciones de Punta del Este. Punta del Este, Uruguay. 5 – 7 febrero 2025

Agro en Punta Expo & Business se presenta como una plataforma revolucionaria para la integración de negocios dentro del sector agroindustrial uruguayo. Este evento internacional, que combina la agroexportación y la industria agrícola, incluye foros dedicados a la innovación.

Su objetivo es impulsar esta actividad tanto en el ámbito nacional como en el internacional, alineándose con las tendencias emergentes de los mercados globales y resaltando las ventajas competitivas del país.

Esta expo se ha convertido en el punto de encuentro esencial para los actores más destacados de la economía uruguaya, incluyendo empresas y líderes del sector público y privado.

Agro en Punta ofrece una oportunidad excepcional para explorar posibilidades comerciales, establecer redes de contacto y participar en rondas de negocios y foros internacionales.

También mostrará cómo Uruguay se compromete a promover la sostenibilidad y proteger su biodiversidad mediante la implementación de prácticas agrícolas responsables y el uso de energías renovables.

Se anticipa que más de 200 empresas participen y que más de 5 mil visitantes asistan al evento. Además, contará con la presencia de 31 ponentes nacionales y 17 internacionales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en el ámbito agroindustrial.

Más información aquí.

 

Top agricultural events in LATAM during 2025. Photo by James Baltz on Unsplash

Top agricultural events in LATAM during 2025. Photo by James Baltz on Unsplash

 

Expoactiva 2025: Mercedes, Soriano, Uruguay. 19 – 22 marzo 2025

Expoactiva se reconoce como la principal exposición de agronegocios en Uruguay y uno de los eventos agrícolas más significativos en América Latina para 2025.

Esta feria se centra en la exhibición de maquinaria agrícola, piezas de agro y herramientas para el sector, funcionando como una plataforma para mostrar innovaciones, intercambiar conocimientos y promover tecnologías emergentes.

A lo largo de cuatro días, participarán más de 300 expositores y se exhibirán más de 750 marcas. Ofreciendo a los asistentes la oportunidad de descubrir las últimas tendencias y avances en el sector agrícola.

Desde su inicio en 1992, Expoactiva ha crecido continuamente y se anticipa que este año supere las ediciones anteriores.

Es el escenario perfecto para descubrir las innovaciones del sector y establecer conexiones valiosas con otros profesionales de la industria, así como para integrar nuevas tecnologías que permitan construir mercados más competitivos.

Más información aquí.

Conclusión: Eventos agrícolas en LATAM en 2025 más destacados

Como has podido ver, los eventos agrícolas en LATAM en 2025 se presentan como una oportunidad invaluable para el sector agrícola de la región.

Estos eventos no solo fomentan el intercambio de ideas y la innovación, sino que también sirven como plataformas para establecer conexiones estratégicas entre productores, investigadores y empresas. Cada encuentro resalta la importancia de adaptarse tanto a los desafíos actuales como futuros del sector.

A medida que el año avanza, es fundamental que los actores del agro aprovechen estas oportunidades para aprender sobre las últimas tendencias, tecnologías y prácticas que pueden mejorar la productividad y sostenibilidad de sus operaciones.

Los eventos agrícolas en LATAM en 2025 no solo marcarán un hito en la agenda del sector, sino que también contribuirán al desarrollo de una agricultura más consciente y resiliente en América Latina.

Si estás interesado en conocer más sobre los eventos del sector agrícola, te invitamos a explorar nuestro calendario especializado.

Para profundizar en temas específicos relacionados con la agricultura, te recomendamos revisar los webinars que hemos realizado y visitar nuestra sección de podcasts.

¡Y no olvides suscribirte a nuestro podcast en Spotify, donde encontrarás las últimas novedades y actualizaciones del ámbito agrícola!

También puedes acceder a nuestros artículos destacados que analizan y detallan los eventos agrícolas más relevantes de 2025 en Estados Unidos, Europa, Canadá y Asia, África y Oceanía.

Este artículo es una actualización de información anterior que describe los eventos agrícolas en LATAM para los años 2022 y 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Agriplastics Community
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.